lunes, 4 de agosto de 2014

Economía

Edificio de la Bolsa de Nueva York, en Wall Street.
Billetes de un dólar estadounidense. El dólar ha sido la moneda oficial del país desde 1792.
La economía de los Estados Unidos es una economía mixta capitalista, que se caracteriza por los abundantes recursos naturales, una infraestructura desarrollada y una alta productividad.92 De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, su PIB de US$15,7 billones constituye el 24% del Producto Mundial Bruto y cerca del 21% del mismo en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA).7 Este es el PIB más grande en el mundo, aunque en 2008 era un 5% menor que el PIB (PPA) de la Unión Europea. El país tiene el decimoséptimo PIB per cápita nominal y el sexto PIB (PPA) per cápita más altos del mundo.7 Además, el país está en segundo lugar del Índice de Competitividad Global de 2010.93
Estados Unidos es el importador de bienes más grande a nivel internacional y el tercero en términos de exportaciones, aunque las exportaciones per cápita son relativamente bajas para un país desarrollado. En 2008, el total de la balanza comercial estadounidense era de 696 mil millones de dólares.94 En 2009, los automóviles constituyeron los principales productos exportados e importados.95 Canadá, China, México, Alemania y Japón son sus principales socios comerciales.96 Ese último es el que tiene la mayor deuda pública con Estados Unidos, ya que a principios de 2010 superó la deuda de China con 34.200 millones de dólares.97
Exportaciones a98 Importaciones de99
País Porcentaje País Porcentaje
Flag of Canada.svg Canadá 37.7% Bandera de la República Popular China China 18.4%
Flag of Mexico.svg México 13.3% Flag of Canada.svg Canadá 14.2%
Bandera de la República Popular China China 7% Flag of Mexico.svg México 11.7%
Bandera de Japón Japón 4.5% Bandera de Japón Japón 5.8%


Flag of Germany.svg Alemania 4.4%
En 2010, el sector privado constituía un estimado del 55,3% de la economía, las actividades del gobierno federal sumaban el 24,1% y la actividad de los gobiernos estatales y locales ocupaban el restante 20,6%.100 Pese a que la economía estadounidense es posindustrial, ya que el sector servicios contribuye con el 67,8% del PIB, la nación continúa siendo una potencia industrial.101 En el campo de negocios, la actividad líder por sus ingresos es el comercio al por mayor y al por menor; por ingresos netos es la industria,102 siendo la industria química la más importante.103 Estados Unidos es el tercer productor de petróleo más importante en el mundo, así como el mayor importador de este producto.104 105 106 También es el productor número uno de energía eléctrica y de energía nuclear, así como gas natural licuado, azufre, fosfatos y sal. Mientras que la agricultura representa menos del 1% del PIB,101 el país es el mayor productor de maíz107 y soya.108 Toda esta producción contribuye a que la bolsa de Nueva York sea la más grande del mundo.109 A su vez, las empresas estadounidenses de Coca-Cola, McDonalds y Microsoft son las marcas más reconocidas en el mundo.110
En el tercer trimestre de 2009, la fuerza de trabajo estadounidense era de 154,4 millones de personas. De estos empleados, 81% poseen un empleo en el sector servicios. Con 22,4 millones de personas, el gobierno es el principal campo de empleo.111 Aproximadamente el 12% de los trabajadores están sindicalizados, en comparación con el 30% de Europa occidental.112 El Banco Mundial clasifica a los Estados Unidos en primer lugar en la facilidad de contratación y liquidación de los trabajadores.113 Entre 1973 y 2003, el año laboral para un estadounidense promedio creció 199 horas.114 En parte como consecuencia, el país sostiene la máxima productividad de mano de obra en el mundo. En 2008, también llegó al primer puesto en productividad por hora, superando a Noruega, Francia, Bélgica y Luxemburgo, que habían superado a los Estados Unidos la mayor parte de la década anterior.115 Comparado con Europa, los impuestos corporativos y de propiedad son más altos, mientras que los impuestos al consumidor son más bajos.116

No hay comentarios.:

Publicar un comentario